Estamos procesando el pago

11-20-2023 / Classonlive Academy

Cómo crear mi escuela de yoga online

Si estás pensando en montar tu propia escuela de yoga y no sabes por dónde empezar, estás en el lugar adecuado ya que te contaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un emprendedor de tu propio negocio online de yoga.

Escribe aquí tu impresionante etiqueta.

La pandemia vino a cambiar muchas cosas, incluyendo el reto de ejercer la profesión de profesor de yoga. Pero no solo la figura del instructor de yoga, también de todas las actividades que realizamos de manera presencial, de la noche a la mañana nos vimos con la necesidad de pasar a las clases de yoga online.

No sólo tenemos que ver el lado menos agradable, también hay que ver lo positivo: la oportunidad para muchos emprendedores y profesionales que quieren montar y abrir su propia escuela online de yoga. Hace unos años nos podría sonar raro e imposible impartir clases de yoga en directo, pero la verdad es que es más sencillo de lo que crees.

Tener tu propia escuela para impartir clases en directo no es contratar zoom y ya está. Debes contemplar otras series de factores para una buena gestión de tus clases, de tus alumnos y de tus transacciones.

Si estás pensando en crear tu propia escuela de yoga y no sabes por dónde empezar
, estás en el lugar adecuado. Te contaremos todo lo que necesitas saber para convertirte en un emprendedor de tu propio negocio online de yoga.

¿Qué necesitas saber antes de montar una academia de yoga online?

Crear tu negocio de yoga online es simple, siempre y cuando tengas definidas algunas cosas previamente:

- Los objetivos de tu Escuela de yoga. Tener una visión definida de tu escuela de yoga online es muy importante, por lo que debes pensar qué quieres lograr impartiendo las clases de yoga online. Esto te ayudará a saber hacia donde enfocar todos tus esfuerzos, a tomar decisiones más acertadas y a saber qué te diferencia de la competencia. 

- Las necesidades de tus alumnos. No debes olvidar nunca tener siempre en el centro de tu estrategia a tus alumnos, sus necesidades y lo que buscan.

- Analiza tus fortalezas y tus puntos de mejoras. Busca que te diferencia de tus competidores. Mira que te diferencia a ti, como profesor o profesora de yoga de los demás y potencia estas diferencias para comunicarlo a tus alumnos. 

- Elige una plataforma de yoga para dar clases está entre las prioridades ya que es algo que debes contemplar desde el primer momento que escoges crear tu academia de yoga.

¿Cómo elegir una plataforma para impartir clases de yoga online?

Elegir un software para impartir clases de yoga en directo no tiene porque ser difícil, simplemente debes de tener en consideración lo que te menciono a continuación para que al momento de escoger sepas que te conviene:


- Personalización:
Recuerda que vendes tu marca y tu persona, por lo que es importante reforzar tu marca en todo momento para tus alumnos. 

- Control propio: Aunque no tengas conocimientos técnicos, debes buscar una plataforma online de cursos que te permita tener control de todo (alumnos, contenido, etc.. ), con la posibilidad de no depender de un externo para realizar cambios.

- Costo: Crear un sitio de yoga en línea no tiene por qué ser caro, pero todo depende de lo que requieras, es decir, desarrollar la web desde cero, implica una inversión inicial de 5-6 meses con un coste aproximado de 5mil Euros, pero buscando una plataforma de clases en línea en la nube, la encuentras desde muy poco cada mes. 

- Experiencia de Usuario del alumno: La mayoría de las plataformas virtuales de formación online están diseñadas con el alumno en mente, con un panel de acceso limpio y minimalista para que el aprendizaje en línea se desarrolle sin complicaciones.

¿Cuál es la mejor plataforma para impartir clases de yoga online?

No hay plataformas buenas ni malas, si no aquellas que mejor se ajusten a tus necesidades. Primero debes definir qué necesitas para saber cuándo has encontrado lo que buscas.

¿Cómo escoger el mejor software para crear mi escuela de yoga en línea?

La elección de la plataforma virtual para tu escuela de yoga es primordial, por lo que debes tener en cuenta algunos elementos indispensables a la hora de escogerla.

Anteriormente hemos hablado sobre tener en consideración el coste (si la haces a medida o contratas una que ya está desarrollada), la personalización (tu marca presente en todo momento), control de tus alumnos y gestión de tus contenidos y que la experiencia de usuario del alumno sea idónea.

Ahora te hablaremos de qué buscar cuando vas a contratar la mejor plataforma para escuelas online y para tus necesidades:
 
1. Usabilidad. Que sea fácil de usar te va a ahorrar muchos dolores de cabeza.
2. Compatibilidad. Que sea posible ver las clases en directo en cualquier dispositivo y si puedes tener una aplicación móvil de tu escuela de yoga es mucho mejor por las facilidades que le brinda a los alumnos.
3. Comunicación. Que tenga medios por los que te puedes contactar con tus alumnos, ya sea por foros para mantenerles actualizados, por chats o por emails/mensajería.
4. Escalabilidad. Busca una plataforma que te permite crecer con ella mientras tu negocio online crece como la espuma.
5. Estadísticas. Si quieres saber quien asistió y durante cuanto tiempo a tus clases virtuales esta opción es interesante para luego motivar a aquellos que les falta un empujoncito.
6. Gestión de Pagos. Pagos únicos, membresías, suscripciones, en tarjeta, por transferencia, paypal, cuantas más opciones tienen tus alumnos más fácil realizar la compra.
7. Recordatorios. Las clases en directo muchas veces requieren ese recordatorio automático para que no olviden asistir.
8. Alojamiento. No es justo que a medida tengas más contenidos que enseñar a tus alumnos te cobren más. Busca una plataforma que no te ponga límites a la hora de subir grabaciones y vídeos.
9. Sistema de videoconferencia. Un sistema que te permita impartir clases de yoga en directo y además poder grabarlas y compartirlas con tus alumnos.
10. Herramientas de marketing. Si quieres crecer tu negocio, una plataforma que te permita crear e implementar tus estrategias de ventas y marketing es fundamental.
11. Privacidad. Que cumpla las leyes de privacidad y protección de datos (LOPD Y RGPD) de tus alumnos, ya que hoy en día es un asunto muy serio.
12. Soporte. Si es en Español más que mejor, ya que no hay peor situación que no saber expresar tu incidencia en otro idioma.

Despega tu negocio de yoga online.

Creando tu Escuela de Yoga con ClassOnLive

Es importante elegir la mejor plataforma de cursos online que se adapte a tus necesidades y te permita brindar una experiencia de aprendizaje que tus alumnos no olvidarán. 

Pocas plataformas de clases virtuales cumplen con todo lo que necesitas ya que en muchas vas a requerir contratar servicios adicionales para complementar tus requerimientos. 

A través de la plataforma  ClassOnLive podrás empezar tu negocio online de yoga en pocos clics. No necesitas tener conocimientos técnicos, tampoco invertir tiempo aprendiendo a usar la plataforma, no requieres ni programar, ni instalar nada.

No importa si nunca has creado algo similar o tienes mucha experiencia y buscas pasar tu negocio presencial a clases online, ClassOnLive te ofrece toda la ayuda y herramientas necesarias para que puedas hacerlo de manera muy sencilla. 

Por el precio de una taza de café al día tienes creada la web de tu Escuela de yoga Online y toda la gestión de tus clases, alumnos y pagos de manera ilimitada. 

¿Te gustó? ¡Compártelo con un amigo/a!

Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *